martes, 15 de abril de 2025

Resumen

Ha sido una experiencia fantástica y asombrosa. Poder recorrer nuestro querido país de punta a punta ha sido un privilegio impensado. Poder admirar sus infinitos paisajes y sorprenderme con su población que en cada rinconcito, más coqueto o más humilde, esconde un sueño distinto, un proyecto de vida increíble que desconocemos. Agradezco cada mensaje, cada me gusta, es increíble como ayudan en una travesía tan larga a levantar la autoestima estos reconocimientos. Quiero decirles que podemos sacudirnos y buscar en cada corazón los nunca. El que nunca es tarde, el que nunca debemos dejar de soñar y el nunca debemos rendirnos. No es fácil repetir mi experiencia pero cada uno debe planear la suya a su medida y soñarla. Esto es la vida hasta que la última curva nos separe. Recordemos que la mejor herencia es el ejemplo y por ese sendero debemos caminarla.


Cabo Vírgenes - Km 0 de la ruta 40


La Quiaca - Km 5.194 de la ruta 40


No importa si ganas o pierdes,

Solamente debes decidir como seguirás tu ruta.

Porque la vida no se detiene,

y solo hay algo que debes saber:

No hay dos oportunidades. Solo tienes este momento hoy y aquí.

Con lo único que puedes contar en este momento

eres tú.

Tú contra el no, contra el no puedo, contra el año pasado,

el año que viene, las excusas, las estadísticas, las posibilidades,

los miedos, las dudas. 

Tú contra el desafío.

El tiempo corre inexorable. No lo pierdas ni te rindas.

Abrazo Juanca.


El vehículo utilizado es un Partner hdi 2018 con el que viajaba a las carreras de a pie por todo el país (ya no corro). Lo tengo como mini camper autosuficiente. Consume promedio 7 lts/diesel infinia por cada 100 km.. Recorrí la ruta 3 desde Gral. Paz (km cero) a Bahía Lapataía, la 40 desde Cabo Vírgenes a La Quiaca y la ruta 9 desde La Quiaca a Gral. Paz (km cero). En total recorrí 11.867 km en 16 días. Mi viaje fue un desafío contra la edad ( 77 años), contra mi estado físico (me sacaron medio pulmón por un tumor hace 5 años) y como la vuelta de mi vida antes de que doble la última curva. También mi andar aventurero y medio gitano me empujan siempre a un nuevo desafío. No fue un viaje de turista, aunque visité algunos lugares emblemáticos por lo que cada proyecto debe considerar esta logística, y de allí la diferencia de km. Todo el recorrido, de las tres rutas y parcial por parcial, lo grabé en Wikiloc, también en facebook y un blog en Google como desafío de extremo a extremo. Ya saben que me encuentran como juancamina en todos los sitios. En todo el recorrido fui a 3 campings. El resto de los días en estaciones de servicio u otros lugares. El viaje lo realicé solo. De los km totales recorrí unos 500 km de ripio. La 40 desde Cafayate no la pude seguir por Abra del Acay a Cieneguillas por estar cortada  y en muy mal estado (Paicone)  por lo que la terminé por asfalto hasta La Quiaca y me queda pendiente para la primavera si habilitan la ruta desde Cafayate.

Gracias por cada saludo y comentario.

El viaje a terminado.

Abrazo Juanca.







sábado, 12 de abril de 2025

Hoy no le tengo miedo a nada. Es momento de arriesgarme!

 


Ya saben los que me conocen de mis cuitas y luchas contra el cáncer y el cigarrillo. Vejiga, medio pulmón menos y dos stent. Todo bien, por ahora parece que brilla el futuro, pero fue suficiente para mis casi 77 años y decidí amigarme con estas limitaciones y generar otras actividades mas amigables que el correr. Las casi 200 carreras de a pie de todas las distancias marcaron un límite que ya no puedo ni quiero superar.

Este desafío de extremo a extremo significa muchísimo para mi. Un desafío contra la edad. Un desafío contra las limitaciones físicas,  si podré el Abra del Acay de 5000 metros con medio pulmón menos, casi un experimento médico. Un desafío contra las limitaciones de una jubilación mínima de un país que nos estafó pero quiero enterrar estos imposibles económicos y que me permitan un momento maravilloso en el final de mi vida. Ya sabemos que todos tenemos nuestro ego. Y yo no soy la excepción y lo mejor que podemos  hacer con humildad  es construir nuestra propia leyenda porque de última será la mejor herencia. 

El proyecto es recorrer las tres rutas nacionales más largas y quizá emblemáticas de la Argentina: la 3 desde Capital Federal (General Paz) hasta el puente sobre el Rio Lapataia, la 40 desde Cabo Vírgenes hasta La Quiaca y la 9 desde La Quiaca hasta la General Paz.

Tengo toda la logística lista para el desafío. Es la que siempre he tenido en los viajes de mis carreras de a pie, mejoradas por la experiencia. Se trata de una Partner hdi 2018 que está en perfectas condiciones para realizar este viaje.



Es quizá el vehículo ideal por consumo, comodidad y velocidad para esta aventura. Ocurre que no será un viaje de turismo en el que podré disponer de tiempo para conocer mucho mas que la rutas y sus localidades. Y claro a mis queridos amigos que cruce en tamañas distancias, dejar un abrazo será mi mejor recuerdo y testimonio de amistad (3462553880).

Este desafío tengo que realizarlo en mas o menos 25 días, y son un poco más de 10.000 km. Con Mercedes estamos casados hace 53 años y nunca la he dejado sola más de tres o cuatro días, de modo que tengo una exigencia, autoexigencia, de realizar el desafío pero en el menor tiempo posible dentro de un viaje tranquilo. Estimo un promedio de 700 km por día en rutas de asfalto y menos en los ripios que hay muchos kilómetros.

Tendría vergüenza de pedir ayuda económica por lo que durante años vine ahorrando y tengo el dinero suficiente para el recorrido entre ellos el gas oil que es el mayor gasto. Hace años tuve una desilusión al pedir y no tener ni respuesta de empresas notables para hacer la serie de Patagonia Eventos, que recorrí todo el país corriendo a pie, pero la fortuna me cruzó con la Abuela Margarita de México quien me aconsejó: "Cuando precises algo pídetelo a ti mismo". Y así fue el resto de mi vida.

Para finalizar quisiera que un fueguito prenda la velita de la esperanza de tantos hombres y mujeres de mi edad o por ahí, para repetir que la tercera edad no existe, solo existe el tiempo que va pasando, que nunca es tarde, que nunca hay que dejar de soñar y que tampoco por mucho viento en contra debemos rendirnos. Mas viento en contra que yo en la vida habrá pocos, pero pude seguir navegando.

También una brisa de aire fresco para que el mundo de fumadores entienda el daño que produce y que sobrevivientes como yo son los menos. 


Quizá puedan prestar atención y dejen de fumar. Alguna charla motivacional en el camino también tendrá que ocurrir para que el viaje tenga un brillito distinto y sume utilidad solidaria.




Este blog será la crónica de viaje tan interesante que es nada más ni nada menos que la vuelta a nuestro querido y bendito país, a una edad en la que ya se me está terminando el rollo pero en la que sin embargo me siento fantástico. Por ahora.

Me pueden seguir en Facebook, en YouTube, en Wikiloc, en Instagram y en Google como juancamina, y este blog en particular como Desafío de extremo a extremo

Fotos y relatos serán las próximas entradas. Si me acompañan será fantástico. Con Fe y Esperanza arranco el 9 de marzo. Abrazo Juanca.

___________________________________

No importa si ganas o pierdes,

Solamente debes decidir como seguirás tu ruta.

Porque la vida no se detiene,

y solo hay algo que debes saber:

No hay dos oportunidades. Solo tienes este momento hoy y aquí.

Con lo único que puedes contar en este momento

eres tú.

Tú contra el no, contra el no puedo, contra el año pasado,

el año que viene, las excusas, las estadísticas, las posibilidades,

los miedos, las dudas. 

Tú contra el desafío.

El tiempo corre inexorable. No lo pierdas ni te rindas.

Abrazo Juanca.



miércoles, 9 de abril de 2025

Día 1 -Enlace Venado Tuerto > Rosario - Ruta 9 Parcial Rosario Buenos Aires. Ruta 3 parcial Buenos Aires > Tres Arroyos

Día 1 - 9 marzo 2025

De extremo a extremo. Total km. día 950

Venado Tuerto 07.00 hs. - Temp. 15 C

Ruta en Wikiloc

YouTube

Será el último parcial de la ruta 9, que lo hago al principio por mi posición geográfica. Es Rosario > General Paz. Al final la ruta 9 la terminaré en Rosario. Recorrido interesante pero monótono, todo autopista. Complicado la entrada por Acceso Norte, hace muchos años no voy. Sin embargo lo resolví y terminar este parcial. Segui por la General Paz hasta el arranque de la ruta 3 que como es muy común veremos en el viaje no tiene indicaciones claras, pero es la bajada de la Gral. Paz y tomar para San Miguel del Monte. Para tomar este parcial de la ruta 9 hice un enlace Venado Tuerto a Rosario.


                    


Ruta 9 primer (# último) parcial Rosario > Buenos aires - 285 km

Ruta en Wikiloc parcial Ruta 9 Rosario > Buenos Aires

Ruta 3 primer parcial Buenos Aires > Tres Arroyos 483 km

Ruta en Wikiloc Ruta 3 parcial Buenos Aires > Tres Arroyos







martes, 8 de abril de 2025

Día 2 - Ruta 3 Parcial 2 Tres Arroyos > Sierra Grande

 Día 2 - 10 marzo 2025

De extremo a extremo - Total 796 km

Tres Arroyos 07.10 hs temp. 12C 

Ruta en Wikiloc parcial Tres Arroyos > Sierra Grande

YouTube

Todo bastante bien este día, el tramo Tres Arroyos a Bahía Blanca muy bien. Luego como resultado de la tragedia que causó el temporal en Bahía Blanca tuve muchos problemas para cruzarla y tomar la salida a Viedma, pero finalmente después de como una hora de dar vueltas lo logré. Un desastre lo ocurrido. Unos 50 km antes de Viedma tuve una tormenta de viento y tierra muy fuerte. Como había llegado temprano a San Antonio Oeste, decidí seguir a Sierra Grande. Conseguí una estación de servicio (Axion) por Overlander que tenía duchas. Compras en La Anónima y a editar, comer y descansar. Mañana a Puerto Madryn, tramo corto de unos 120 km.


Tres Arroyos


Parque Eólicos enormes a 100 km de Bahía Blanca


Tormenta de viento y tierra 50 km antes de Viedma


Patagones - Viedma > Rio Negro


Km 1002 (faltaba el 1000!) Ruta 3










lunes, 7 de abril de 2025

Día 3 - Parcial 3 - Sierra Grande - Puerto Madryn

 Día 2 - 11 marzo 2025

De extremo a extremo - Km total 132

Sierra Grande  07.25 - Temp. 6 C

Tramo corto porque paré en Puerto Madryn. Visité mi primo Buby Grimm y su esposa Adriana que me invitaron a almorzar, a la tarde a mi sobrina Brenda Bertram, Dani su esposo y Kevin su hijo en la chacra B&D. También saludé a algunos amigos entre ellos a Oscar Wheeler un histórico del buceo de Puerto Madryn con el que nos juntábamos en nuestra juventud. Acampé con mi camper en el camping del ACA en Punta Cuevas, muy buenos baños. Mañana tengo que hacer algunos trámites (pagar un año cementerio de mis padres), encontrarme con amigos, visitar la inmobiliaria y a la tarde visitar mi hermana y sigo viaje ruta 3 si puedo hasta Garayalde.

Ruta en Wikiloc

YouTube



Sierra Grande


Crucero enorme en el muelle de Puerto Madryn












Oscar Wheeler


Buby Grimm


Adriana M. Vidal


Vicente Scicolone


Dr. Patricio Castillo Meisen


Martín Fennen


domingo, 23 de marzo de 2025

Día 4 - Parcial 4 Ruta 3 - Puerto Madryn > Garayalde

 Dia 3 - 12 marzo 2025

De extremo a extremo km total 271.

Hora 18 hs. Temp. 26 C

Parcial corto porque tuve una reunión con mi hermana Doris a las 17 hs. Pero quise aprovechar el día y andar algo para quedar mejor para el día siguiente.

Buena ruta. En Garayalde había ducha de modo que al día siguiente temprano tipo 6 de la mañana me pude bañar. 

Ruta en Wikiloc

YouTube





jueves, 13 de marzo de 2025

Día 5 - Parcial 5 - Ruta 3 - Garayalde > San Sebastian.

 Día 4 - 13 marzo 2025

De extremo a extremo km total 1254

Hora salida 07.00 temp. 10 C

Fue un parcial muy largo porque pensaba parar en Rio Gallegos y tuve un error en una rotonda y me salí para Ushuaia. Decidí seguir un poco pero no había mas estaciones de servicio y no me quedó otra que seguir hasta la frontera Argentina/ Chile. Pensé dormir allí pero me aconsejaron hacer el trámite aduanero y pasar a Chile, allí idem y seguí hasta el Ferry. Cuando llegué al Ferry me hicieron señas que subiera y fuí el último, levantaron la rampa y partió. Pague en la caja del buque. Luego era de noche y no supe donde parar de modo que seguí hasta el cruce fronterizo San Sebastian y me quedé en la aduana en una cola de autos para ingresar al día siguiente que abría a las 8 hs. Para esto eran más de las 22 hs. día larguísimo y cansado. Nota de color desde San Julián para el sur hasta Tierra del Fuego hay cientos de miles de guanacos y avestruces.

Ruta en Wikiloc

YouTube








miércoles, 12 de marzo de 2025

Día 6 - Parcial 6 (último) Ruta 3 - San Sebastian > Bahía Lapataia

 Día 6 - 14 marzo 2025

De extremo a extremo km total 320

Hora salida 08.30 Temp. San Sebastian 6 C

Parcial final desde el cruce fronterizo de San Sebastian a Ushuaia y Bahía Lapataia que son unos 26 km más allá del centro de la ciudad. Muy lindos paisajes, todo bien. Muchos motoviajeros y campers. Volví al centro de la ciudad, conseguí una estación de servicio para ducharme y emprendí el regreso al norte hasta Rio Grande para arrimarme nuevamente a Rio Gallegos e ir a Cabo Vírgenes a empezar la 40. Total Ruta Nacional 3 3079 km.

Ruta en Wikiloc

YouTube












Resumen

Ha sido una experiencia fantástica y asombrosa. Poder recorrer nuestro querido país de punta a punta ha sido un privilegio impensado. Poder ...